top of page

Componentes y Funciones

Componentes de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción

La Asociaci6n de Mayordomos de la Purísima Concepción está compuesta por:

 

A- Los Asociados, miembros de la Asociación que se subdividen según su categoría en:

 

- Asociados de Honor

- Asociados de Número.

- Asociados Aspirantes.

- Asociados protectores.

 

B- La Asamblea General, que es el órgano soberano de gobierno de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción, y que está formada por el grueso de todos los asociados. En ellas los Asociados de Honor y los de Número pueden tomar partido con voz y voto y los Aspirantes y Protectores  solo son partícipes con voz.

 

C- La Junta Directiva, que está compuesta por:

 

- El Consiliario.

- El Presidente.

- El Vicepresidente.

- El Secretario.

- El Vicesecretario.

- El Tesorero.

- El Vicetesorero.

- Dos Vocales.

Ver apartado “Junta Directiva” para conocer cuales son las atribuciones de cada uno de los cargos

D- La Junta de Gobierno, que está formada por:

 

- Todos los componentes de la Junta Directiva.

- Un representante designado libremente por cada una de las Agrupaciones de Escuadras de la Compañía Martín Soriano Zaplana, oficialmente reconocidas por la Asociación.

- Los cuatro Ayudantes Mayores de la “Soldadesca”

- Dos Asociados de Número que hayan sido Mayordomos de la Virgen, uno de cada “Insignia”

Funciones de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción

Son fines principales de esta Asociación:

 

a) Mantener y conservar, en toda su pureza, la tradición de las fiestas que Yecla dedica, cada año, a su Patrona la Virgen del Castillo.

 

b) Organizar todos los actos de culto a la Purísima Concepción, de acuerdo con la Parroquia, así como los rituales y ceremonias que hayan de cumplirse por los Mayordomos, Clavarios, Escuadras de Arcabuceros, Soldadesca y Cargadores de Nuestra Señora, con arreglo a lo dispuesto en las Ordenanzas.

 

c) Designar a los “Clavarios" y "Mayordomos" de las Insignias de la Inmaculada Concepción, con arreglo a lo determinado por el presente Reglamento.

 

d) Interpretar, en caso de duda, el contenido de las Ordenanzas que rigen la Fiesta.

 

e) Recoger en su seno a todas aquellas personas que, reuniendo los requisitos y condiciones exigidas por el presente Reglamento, deseen formar parte de esta Asociación.

 

f) Promover la fe y vida cristiana entre sus asociados.

bottom of page